INVESTIGADORES
OSUNA Maria Florencia
capítulos de libros
Título:
Política social e ditaduras na Argentina. O Ministério do Bem-Estar Social entre a autodenomiada Revolucão Argentina (1966-1973) e a última ditadura (1976-1983)
Autor/es:
OSUNA, MARÍA FLORENCIA
Libro:
Ditaduras militares. Brasil, Argentina, Chile e Uruguai
Editorial:
Editora UFMG
Referencias:
Lugar: Belo Horizonte; Año: 2015; p. 101 - 120
Resumen:
Este trabajo da cuenta de los principales proyectos y del ideario de los actores relacionados con el Ministerio de Bienestar Social argentino en el marco de dos dictaduras: la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) y la última dictadura militar argentina (1976-1983). En relación con esto, por un lado, se expondrán los principales objetivos del Ministerio de Bienestar Social en esos diversos contextos, prestando atención al ideario de los actores involucrados con el desarrollo de la política social. Teniendo en cuenta que una gran parte de los funcionarios de la agencia estatal estudiada en el marco de esas dos dictaduras, eran militantes católicos pertenecientes, por ejemplo, a la Ciudad Católica y al Ateneo de la República, se intentará explicar la relación entre las políticas que impulsaron y las ideas que defendían. Por otro lado, se analizarán las continuidades y las diferencias entre las principales políticas sociales de las dos dictaduras. Por último, se buscará problematizar el sentido de la política social en esos contextos autoritarios, en torno a la siguiente pregunta ¿Es posible pensar estas intervenciones sociales del estado como un conjunto de estrategias tendientes a la búsqueda de adhesión y consenso?