INVESTIGADORES
RATNER Laura Daniela
capítulos de libros
Título:
ANIMALES MODIFICADOS GENÉTICAMENTE EN ENDOCRINOLOGÍA
Autor/es:
SUSANA RULLI, GUILLERMINA STEVENS, LAURA RATNER; GUILLERMINA STEVENS; LAURA RATNER
Libro:
Fisiopatología Molecular y Clínica Endocrinológica
Editorial:
Editorial Neuhaus S.A
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 89 - 99
Resumen:
La tecnología basada en la generación de animales modificados genéticamente ha dado una nueva dimensión al estudio de la función de los genes in vivo. Con anterioridad a la revolución de la genética molecular aplicada, el único método práctico para estudiar la regulación y función de los genes de mamíferos ha sido través de la utilización de mutantes espontáneos. En la actualidad, es posible insertar nuevos genes funcionales, inactivar y modificar los ya existentes en un organismo vivo, o alterar espacial o temporalmente su expresión a través de la manipulación genética (1). Esta tecnología permite crear modelos animales que posibilitan el estudio de patologías humanas, la identificación de las bases moleculares de la enfermedad y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. Los modelos animales modificados genéticamente han sido particularmente beneficiosos en el campo de la endocrinología y el metabolismo, hecho que se refleja en el marcado crecimiento en el uso de este tipo de modelos experimentales en las últimas décadas.