INVESTIGADORES
BELFORTE Maria Esperanza
capítulos de libros
Título:
¿Iluminación profana o fantasmagoría? Acerca de la erótica benjaminiana
Autor/es:
BELFORTE, MARÍA ESPERANZA
Libro:
Walter Benjamin. Experiência histórica e imagens dialéticas
Editorial:
Unesp
Referencias:
Año: 2015; p. 287 - 298
Resumen:
El presente trabajo se propone recuperar un determinado aspecto del pensamiento de Walter Benjamin (1892-1940) para subrayar el carácter existencial de su categoría de experiencia. La hipótesis de la que se parte entonces postula que se puede encontrar un matiz existencial en la preocupación de Benjamin por la experiencia (Erfahrung) que se ejemplifica aquí en su concepción del amor como iluminación profana. El análisis de dicha categoría permite localizar un elemento de continuidad entre las primeras interpretaciones metafísicas de la experiencia y sus posteriores lecturas políticas. Si bien el concepto de experiencia adquiere distintos matices y significaciones en los diversos momentos de su pensamiento, puede sostenerse una constante reflexión de Benjamin sobre la experiencia amorosa a partir de mediados de los años veinte, conjuntamente con su interés por el marxismo. Ya en su trabajo sobre el Trauerspiel, se encuentra un análisis del amor de matriz neoplatónica que irá adquiriendo diferentes connotaciones en su confrontación con el surrealismo y el marxismo. En cada uno de los distintos momentos de la reflexión benjaminiana sobre el erotismo, se observa sin embargo un elemento común: el amor es siempre interpretado como experiencia redentora que debe ser puesta a resguardo. La figura de la prostituta, que finalmente adquiere una importancia central en Das Passagen-Werk constituye la contracara fantasmagórica del amor como iluminación profana en el que Benjamin encuentra una expresión de un tipo de vínculo humano no sometido a las relaciones sociales mediadas por el poder de la mercancía. Como la propia categoría de ?iluminación profana? lo demuestra, para el análisis de la noción de amor en Benjamin, se ponen en juego en este trabajo a un mismo tiempo los aspectos metafísicos y materialistas de su pensamiento.