INVESTIGADORES
RIKAP Cecilia Alejandra
capítulos de libros
Título:
La universidad intrínsecamente diferenciada: una taxonomía jerárquica para analizar la dilución de las fronteras de la universidad con los demás ámbitos de la experiencia.
Autor/es:
CECILIA RIKAP
Libro:
Universidad, ciencia, tecnología y política: un debate interdisciplinario
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y Universidad Nacional Arturo Jauretche
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
Resumen:
(el capítulo está en prensa, el editor está tramitando el ISBN)En las últimas décadas ha proliferado una vasta literatura sobre la vinculaciónde la Universidad con el resto de la sociedad. Especial atención se ha prestadoa su relación con el resto del Sector Productivo y el Estado. En este marco, sehan propuesto nuevos modelos de Universidad a partir de transformacionesrecientes orientadas a tales procesos de vinculación que mantienen laconcepción de empresa de capital homogénea. Al hacerlo, cuando analizan lascaracterísticas de empresa que asume la Universidad, no dan cuenta de lasprofundas diferencias que existen en aquella adopción de nuevas propiedades. Enotras palabras, ninguna de estas explicaciones da cuenta del impacto heterogéneoque tienen las transformaciones estudiadas sobre la Universidad, impacto quesostenemos se traduce diferenciando a esta institución.Nos propusimos entonces analizar los rasgos que toma la vinculaciónentre la Universidad y la acumulación de capital en su etapa actualconsiderando tales diferencias. Entonces, elaboramos un arquetipointrínsecamente diferenciado de la Universidad del presente teniendo en cuentasu impacto sobre la autonomía universitaria y las orientaciones en laproducción y transmisión de conocimiento, haciendo hincapié en el problema dela apropiabilidad de los resultados de las investigaciones.Para exponer los resultados de esta investigación, en este trabajoinicialmente resumimos la teoría de diferenciación intrínseca del capital y luegoenmarcamos en ella las actividades que tienen lugar en la Universidad presente.Seguidamente, proponemos un modelo diferenciado de Universidad partiendo de lataxonomía jerárquica de empresas de la mencionada diferenciación intrínseca delcapital. Finalmente, cerramos este capítulo analizando cómo se transforma laautonomía universitaria en sus dimensiones financiera y de la razón en elcontexto estudiado, apuntando a encontrar el ámbito desde el cual construir unproyecto alternativo de Universidad.