INVESTIGADORES
BARRIERA Dario Gabriel
capítulos de libros
Título:
La historia de la justicia y las otras historias
Autor/es:
BARRIERA, DARÍO G.
Libro:
Historia Regional. Enfoques y articulaciones para complejizar una historia nacional
Editorial:
EDUNLP
Referencias:
Lugar: LA PLATA; Año: 2014; p. 19 - 40
Resumen:
Darío Barriera, con ?La historia de la justicia y las otras historias? encabeza el libro porque su trabajo contribuye sustancialmente a enmarcar parte importante de las investigaciones y otorgarles un fino hilo vinculante. Y esto es así porque, desde una perspectiva comparada, Barriera va estableciendo relaciones entre la conformación e implementación de las instituciones judiciales, los personajes que actúan en ella, la política, la economía, los grupos subalternos y, en fin, el espacio, el territorio, las distancias desde donde se ejerce el poder, etc. Nos dice, así, que ?La historia de la justicia tiene un diálogo permanente y obligatorio con las periodizaciones de la historia política que, en general, organizan los grandes relatos.? Y que la ?historia de la justicia tiene mucho que aportar a la historia de la circulación de los modelos de gobierno, sobre todo señalando ajustes que tienen que ver, por ejemplo, con la implementación de soluciones que no responden nítidamente a ningún modelo?. También se refiere a los aportes a la historia social, en el análisis de las figuras de los jueces, en el de sus auxiliares y en los elementos materiales de que disponían para desarrollar sus actividades. Finalmente, la relación con la historia cultural, la historia económica, la de las familias y de la vida privada, así como la de las jurisdicciones y la historia regional. Todo lo cual lleva a Barriera a prever que la historia de la justicia surgirá como una subdisciplina que, para ser exitosa, debería poder contar, a través de la historia de la justicia, muchas otras historias. Y es en este punto donde surgen las conexiones con los trabajos de este libro mencionadas más arriba (DE LA PRESENTACIÓN DE R. R. JORBA)