INVESTIGADORES
BARRIERA Dario Gabriel
capítulos de libros
Título:
De la confianza a la composición. Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
Autor/es:
BARRIERA, DARÍO GABRIEL; TARRAGÓ, GRISELDA
Libro:
Empresarios y empresas en América Latina (Siglos XVIII-XX)
Editorial:
EDILUZ
Referencias:
Lugar: Maracaibo; Año: 2005; p. 65 - 87
Resumen:
Este trabajo trata de asuntos de negocios que no se agotan en ellos mismos. A partir de algunos problemas derivados en pleitos por “cobro de pesos”, se detecta la aparición, para nada sorprendente, de “árbitros” o “componedores”. Estos actores, ya presentes en los litigios del 1600s., tienen por función gestionar un acuerdo entre partes que, en principio, parecen estar de acuerdo en un punto: los pleitos regulares ante la justicia son largos y costosos. Pero a parte de esta primera convicción común, el discurso de los actores deja ver en los procesos una serie de fórmulas que, desde nuestro punto de vista, tienen un peso que exceden lo protocolar y, por tanto, merecen ser ubicadas en un contexto de valores culturales que los comerciantes comparten con el resto de la sociedad. Así, cobrar deudas “buena y cristinamente”, “buenamente y sin pleito alguno”, no está en directa relación —como podría esperarse— con la posición relativa del actor que lo propone en función de sus potenciales “derechos”. Desde nuestra lectura, esta modalidad que es en apariencia sólo corporativa —y que se verá consagrada como tal, de todos modos, en las prácticas al interior del Consulado, creado en Buenos Aires al final del siglo XVIII— permite relevar elementos culturales profundamente arraigados en una sociedad en la cual, tanto estos comerciantes como la cultura de la que forman parte, son elementos del juego entre costumbre, vínculos y posibilidades.