IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Historia y actualidad de la banca de desarrollo en la Argentina
Autor/es:
PABLO LÓPEZ; MARCELO ROUGIER
Libro:
Apuntes para el desarrollo de Argentina
Editorial:
Eudeba
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016; p. 267 - 298
Resumen:
En este trabajo nos proponemos hacer un repaso por la historia de la banca de desarrollo en Argentina, entendiendo este concepto en sentido amplio y con una visión de largo plazo. Comenzando por la creación del BIRA-BND en 1944, describiremos la evolución y características del mismo, diferenciando entre las sucesivas etapas en su desarrollo durante la ISI, así como mencionaremos las medidas complementarias que caracterizaron el fomento al financiamiento productivo en esos años. También explicaremos cómo el cambio en la política económica a partir de 1976 condujo a la liquidación de la institución en la década del noventa, en un marco de ausencia total de medidas tendientes a favorecer el financiamiento de un entramado industrial que se fue desvaneciendo. Luego, describiremos el nuevo impulso que cobró en los 2000 el fomento al financiamiento productivo como objetivo de política económica, y repasaremos las principales políticas que se desarrollaron en esa línea. Antes de las conclusiones, intentaremos brindar algunos elementos para entender las limitaciones que tuvo el banco de desarrollo estatal (BIRA/BND) durante la ISI, con el objetivo de contribuir al debate que se ha abierto en los últimos años acerca de la importancia o no de este tipo de instituciones en el proceso de desarrollo argentino.