INVESTIGADORES
DELRIO Walter Mario
capítulos de libros
Título:
Espacio e identidad: la expropiación de la tribu Nahuelpán.
Autor/es:
DELRIO, WALTER
Libro:
Territorio, memoria y relato en la construcción de identidades colectivas.
Editorial:
UNR Editora
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2004; p. 138 - 148
Resumen:
Entre el 2 y el 15 de noviembre de 1937, se produjo el desalojo y traslado compulsivo de la ?tribu Nahuelpán? de las tierras que comprendían el ensanche de la colonia 16 de Octubre (Territorio Nacional de Chubut), cedidas por el gobierno nacional a principio del siglo XX a Francisco Nahuelpán y las familias que lo acompañaban. Los expropiados fueron trasladados hacia otras tierras fiscales ubicadas en Gualjaina y Colonia Cushamen. Unos años después, en 1943, el gobierno dispondrá la restitución de algunos de los lotes expropiados pero sólo a la ?familia directa? del fallecido cacique Francisco Nahuelpán. A lo largo de este proceso entran en conflicto distintos conceptos de ?tribu?, ?familia? y ?comunidad indígena? entre autoridades nacionales, militares, funcionarios de la Oficina de Tierras, la elite local y los mismos pobladores del Boquete Nahuelpán. Los mecanismos de expropiación de la tierra en manos de los pueblos originarios involucran redes sociales y de poder en el ámbito de los Territorios Nacionales, de las instancias gubernativas locales y nacionales. En el caso específico de Nahuelpán estos mecanismos implicarán la imposición de una mirada hegemónica que calificará a sus pobladores como ?extranjeros?, nómades y cuatreros, en contraposición con la construcción de una identificación con la ?nacionalidad argentina? propuesta por Nahuelpán hacia la concesión de las tierras.