INVESTIGADORES
SUAREZ Ana Lourdes
capítulos de libros
Título:
Vivencias y prácticas religiosas en sectores populares en Buenos Aires
Autor/es:
ANA LOURDES SUAREZ
Libro:
Nacionalismos, religiones y globalización
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 231 - 248
Resumen:
Las expresiones de ?fé? en los sectores populares son diversas, variadas y se manifiestan en múltiples formas, evidenciando que ?lo? religioso -o más bien aquello que remite a lo sagrado- acompaña la vida de las personas y es parte de su matriz de significaciones, prácticas y ritualidades. Marginalidad urbana, vulnerabilidad social, variedad de manifestaciones de modos de vida, búsquedas de transformación, expresiones de esperanza y de fe, son todas dimensiones que expresan la vida de los sectores sociales más pobres, y dan forma a sus manifestaciones religiosas. El objetivo de esta comunicación es ahondar en algunas de las manifestaciones de la fe de creyentes en sectores marginados. El trabajo plantea primero una discusión en torno al concepto ?religiosidad popular?; que sigue siendo la terminología que más usualmente se utiliza para entrar en este espacio, aun si el concepto es muy cuestionado. Esta categoría conceptual, que ha tenido amplia legitimidad en las ciencias sociales de la religión de América Latina, tiene actualmente múltiples aproximaciones; se trata de un término polisémico, sinuoso y resbaladizo, dotado de distintos significados según diversos paradigmas; concepto que, sin embargo, no ha encontrado otro que entrara en el espacio específico que ilumina. El apartado concluye con una aproximación conceptual desde la cual se presentan resultados de investigaciones recientes en las que con variados objetivos y diversas estrategias metodológicas, profundicé, junto a equipos de investigación, en algunas expresiones de la religiosidad popular. Me centro particularmente en tres aspectos: devociones, la práctica de la promesa y la creencia en los milagros. La comunicación termina con reflexiones finales que discuten la aproximación a religiosidad popular propuesta, sustentada en las investigaciones efectuadas.