INVESTIGADORES
CORTES Martin
capítulos de libros
Título:
La Modernidad en la Periferia. El desencuentro de Marx con un Estado productivo
Autor/es:
MARTÍN CORTÉS
Libro:
Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia. Homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig
Editorial:
Colihue
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 679 - 689
Resumen:
La ponencia se inscribe en un análisis general de las condiciones en que la Modernidad se desenvuelve en las regiones periféricas, particularmente en América Latina. En este caso, el objetivo del trabajo es desarrollar algunas hipótesis de José Aricó que permiten vincular lo específico de la región latinoamericana con la mirada de Marx sobre la misma -y sobre la periferia capitalista en general-. En tal sentido, se avanza -retomando fundamentalmente a René Zavaleta Mercado- en la especificidad que asumen las formas estatales en América Latina para comprender el modo en que su dimensión productiva (su centralidad simbólica y material a la hora de articular las formaciones sociales latinoamericanas) obturó las problematizaciones de Marx -convencido, a partir del caso francés, del carácter esencialmente parasitario del Estado- respecto de la región. La hipótesis que sustenta la ponencia es que la centralidad que asume el Estado en la génesis y constitución de las sociedades latinoamericanas constituye la particularidad saliente de la modernidad en la región. La relación de Marx con tal especificidad es, consideramos, un objeto trascendente a tener en cuenta para la teoría política latinoamericana