INVESTIGADORES
LAZZARO Silvia Beatriz
capítulos de libros
Título:
La política agraria de la autodenominada Revolución Argentina
Autor/es:
LÁZZARO, SILVIA BEATRIZ
Libro:
El campo diverso. Enfoques y perspectivas de la Argentina agraria del siglo XX
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Referencias:
Lugar: Bernal; Año: 2004; p. 311 - 341
Resumen:
El rol del sector agrario, en el contexto de un programa económico sostenido por la alianza entre los sectores más concentrados del capital nacional y del capital extranjero fue significativo, en tanto se manifestaba como el generador más sólido de las divisas de las que no se podía prescindir.. Pero dada su situación de subordinación con relación a los intereses de las empresas transnacionalizadas, se requería la acción de un Estado con la suficiente capacidad política y administrativa para diseñar, poner en práctica y controlar las políticas públicas exigibles, lo que se tradujo en una particular forma de intervención estatal. Son éstos los aspectos que se analizan en este artículo, poniendo especial énfasis en la política sobre arrendamientos rurales y la referida al impuesto a la renta normal potencial, que en realidad se constituyó en un impuesto sobre las tierras aptas para la explotación agropecuaria.