INVESTIGADORES
FELD Adriana
capítulos de libros
Título:
Ciencia y dictadura en la SECyT y el CONICET: el modelo de la política científico-tecnológica de la Revolución Argentina al Proceso de Reorganización Nacional (1966-1983)
Autor/es:
FELD, ADRIANA
Libro:
Ciencia en dictadura: trayectorias, agendas de investigación y políticas represivas en Argentina
Editorial:
INTA Ediciones
Referencias:
Año: 2015; p. 35 - 62
Resumen:
Los análisis eimaginarios sobre la ciencia y la tecnología durante las dos últimas dictaduras han enfatizado la incidencia negativa de ciertos rasgos salientes de dichos regímenes, como las prácticas represivas o las políticas económicas liberales. Aún acordando con esa mirada crítica, todavía está pendiente un análisis más pormenorizado del tema, en el que se deslinden políticas, medidas y prácticas de diversa índole dirigidas a o emanadas de instituciones específicas deciencia y tecnología. Entre ellas, pueden mencionarse las vinculadas con el control ideológico, con las asignaciones y distribuciones presupuestarias, con las modalidades de diseño de las políticas, con la orientación de las agendas de investigación y con los mecanismos de gestión y evaluación, que configuran modelos institucionales específicos. Dentro de ese amplio espectro de alternativas analíticas, este trabajo centra la mirada en las interacciones del CONICET con los gobiernos y la comunidad académica, marcando el contrapunto entre el proceso de escalada de prácticas represivas o de control ideológico, por un lado, y de politización y radicalización del campo académico, por otro. El objetivo es interrogarnos sobre la incidencia de dichas interacciones y procesos en las transformaciones del modelo institucional de política científica.