INVESTIGADORES
DE JONG Ingrid Lilia
capítulos de libros
Título:
Introducción: estrategias y horizontes de la Antropología Histórica en la Frontera Sur, siglo XIX
Autor/es:
DE JONG, INGRID
Libro:
Diplomacia, Malones y Cautivos. en la Frontera Sur. Miradas desde la Antropología Histórica
Editorial:
Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2016; p. 9 - 20
Resumen:
Los capítulos reunidos en este volumen avanzan en la dirección de integrar las preguntas y estrategias metodológicas de la historia y la antropología en torno a problemas relacionados con las dinámicas sociales de la Frontera Sur en las décadas centrales del siglo XIX. Surgen de la comunicación entre investigadores dela Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad de Buenos Aires, quienes han iniciado una colaboración que apunta a integrar las dinámicas fronterizas de distintas secciones de la Frontera Sur en un panorama común. Hemos puesto el acento en las estrategias de investigación, ya que este plano revela las posibilidades y los desafíos abiertos en la práctica por las concepciones y objetivos surgidos descriptos más arriba. Quienes se aproximen a trabajar procesos y actores de las últimas décadas de existencia de la Frontera Sur deberán enfrentarse a la dificultad que implica la ausencia de corpus de documentos discretos y sistemáticos que permitan dar cuenta del funcionamiento de las instituciones estatales y las prácticas de funcionarios sobre las fronteras. Las relaciones diplomáticas, el comercio y la actividad política en las localidades fronterizas durante este período no siempre dejaron registros que puedan ubicarse fácilmente en los archivos. Estas dificultades se incrementan si se trata de realizar una historia au ras du sol (Revel [1984]2005) y reconstruir las acciones y trayectorias que subyacen a la conformación de los actores colectivos subalternos y que involucran una variedad de intermediarios, de articuladores fronterizos y de una sociedad que se despliega hacia tierra adentro y opera bajo lógicas distintas a las estatales.