INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
capítulos de libros
Título:
África en Luján. Migrantes religiosos y discursos espaciales durante la entronización de Mamã Muxima
Autor/es:
FABIÁN CLAUDIO FLORES
Libro:
Experiencias plurales de lo sagrado. La diversidad religiosa argentina en perspectiva interdisciplinaria
Editorial:
Imago Mundi
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 69 - 88
Resumen:
El 14 de abril de 2013 se llevó a cabo en la Cripta de la Basílica de Luján, la entronización de la advocación de Nuestra Señora de Concepción de Angola, más conocida como Mamã Muxima o "Madre del corazón". El evento se dio en el marco de un conjunto de actividades heterogéneas que combinaron algunas puramente religiosas, con otras culturales y políticas y de la cual participaron un entramado de actores que abarcan todas las esferas anteriormente mencionadas. La trascendencia de ser la primera advocación africana en tener un sitio en la Cripta, espacio simbólico por excelencia, abre un abanico de aristas desde donde poder analizar el fenómeno, que además adquirió una trascendencia particular a nivel del espacio local porque parte de las actividades se desarrollaron en la Plaza Belgrano (frente a la Basílica) escenario habitual de las prácticas peregrinas y los rituales marianos. Este hecho le dio una visibilidad e hizo aflorar en los sujetos-habitantes un conjunto de representaciones acerca del evento y de las prácticas y actores que los llevaron a cabo. En el contexto de este caso, el artículo pretende reflexionar acerca de un conjunto de particularidades que emergen a partir de la entronización de Mamã Muxima, situando la mirada en las prácticas, los sujetos, las representaciones y los discursos que envuelven al caso y que le dan un tinte particular, remitiendo a la invención de una idea espacial de la presencia de África (y lo africano) en Luján.