INVESTIGADORES
MARTIN Lucas Gonzalo
capítulos de libros
Título:
Poder
Autor/es:
LUCAS MARTÍN
Libro:
Vocabulario Arendt
Editorial:
Homo Sapiens
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2016; p. 159 - 176
Resumen:
El capítulo se propone dar cuenta del trabajo del concepto de poder en la obra de Hannah Arendt. Más allá de las distinciones tajantes y mutuamente excluyentes que pueden reconocerse en la obra de la autora (lo social/lo político; acción/trabajo/labor; violencia/poder; libertad/liberación; etc.), es posible reconocer que, puestas en obra al servicio de la comprensión de fenómenos histórico-políticos los conceptos encuentran matices y aspectos novedosos. En particular, en lo que hace al poder, el texto destaca tres características, dos de ellas ya reconocidas en la bibliografía, la tercera sólo observable en el mencionado trabajo de reflexión acerca de acontecimientos históricos puntuales. Así, a las ya reconocidas características de la potencialidad y la pluralidad del poder, añadimos la noción de ?preeminencia? del poder. Esta idea, la de preeminencia, da cuenta de un problema en el establecimiento de una distinción tajante entre poder y violencia y entre poder y dominación, pero a la vez ofrece una mayor utilidad heurística en dicho concepto. En efecto, la preeminencia del poder señala la relación posible entre poder y violencia y poder y dominación. Según Arendt, todo régimen de dominación y todo ejercicio de la violencia política descansan, en última instancia, en el poder: el poder que hay detrás, y sostiene, a la dominación y el poder en que se apoya la violencia (?the preeminence of power over violence?, escribe Arendt). Como consecuencia de este argumento, la potencialidad del poder se ve acrecentada en la medida en que puede revertir situaciones de violencia política y dominación dado que, por decirlo así, puede desarmar estas situaciones desde el interior de ellas mismas.