INVESTIGADORES
TORRES Maria Alejandra
capítulos de libros
Título:
El libro como dispositivo visual: Julio Cortázar y Julio Silva.
Autor/es:
TORRES, ALEJANDRA
Libro:
Visualidad y dispositivo. Arte y técnica desde una perspectiva cultural.
Editorial:
Ediciones UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2016; p. 49 - 59
Resumen:
En este artículo se analiza la colaboración entre el escritor Julio Cortázar y el ilustrador Julio Silva. Entre la numerosa producción conjunta, se toma como caso de estudio La vuelta al día en ochenta mundos (1967), Último round (1969) y se plantea que, ambos textos son dispositivos de visualidad. El libro no solo es un soporte de artes que se generan escribiendo mediante la articulación de signos (literatura, poesía, música) sino que es el mejor medio para albergar otro tipo de inscripciones: las imágenes. El dispositivo libro visual no sólo orienta al lector-espectador sino también hace ver a los lectores lo "inesperado" y propone reflexionar sobre la situación de países pobres y explotados y, especialmente, sobre las causas injustas de América latina.