INVESTIGADORES
VIDELA Oscar Ruben
capítulos de libros
Título:
Orientaciones y materiales para la confección de propuestas didácticas para el tratamiento del proceso de secularización desde una perspectiva local (Argentina ? Santa Fe ? Villa Constitución)
Autor/es:
VIDELA, OSCAR R. Y WEXLER, BERTA
Libro:
Conflicto y gobierno. Acerca de la gestión de Nicasio Oroño en Santa Fe
Editorial:
Sección Historia, ISP N° 3
Referencias:
Lugar: Villa Constitución; Año: 2004; p. 79 - 111
Resumen:
La conflictiva experiencia secularizadora de la administración de Nicasio Oroño polarizó profundamente a la sociedad santafesina y muy particularmente a la comunidad de Villa Constitución, prefigurando los problemas que dos décadas después (fundamentalmente durante la presidencia de Julio A. Roca) debían enfrentar un estado nacional ya plenamente configurado. Las peripecias de los sucesos villenses en esta particular circunstancia histórica nos ofrecen la posibilidad de intentar generar (o mejor alentar) una serie de estrategias didácticas que partiendo del principio de la significatividad que la localidad tiene para generar un interés genuino en los alumnos, se permita también la necesaria articulación entre esta escala de análisis (el nivel local) con otras tan significativas como esta (el nivel provincial y nacional, aunque también el internacional) a la hora de generar en nuestros estudiantes las capacidades necesarias para la comprensión de los fenómenos históricos. En este trabajo intentamos presentar a los docentes (ya que a ellos esta destinado puntualmente) algunas estrategias didácticas que el tema ofrece, mas bien nuestro objetivo es introducir a los docentes tanto en la problemática de la secularización como contenido histórico puntual, como ofrecerles una selección de materiales, bibliografía, recursos y posibles actividades para trabajar el tema. La tarea supuso seleccionar algunos ejes de contenidos problemáticos alrededor de los cuales organizar las propuestas; estos fueron centrados, por una parte, en las repercusiones locales de las leyes de matrimonio civil y cementerios públicos sancionadas por la gestión de Oroño, y por otra parte, en la supervivencia de aquellas disputas políticos-ideológicas en la construcción de la memoria histórica de la localidad. El trabajo se completa, finalmente con la inclusión de un brevísimo glosario de conceptos clave pensados para que los docentes ?refresquen? sus conocimientos teóricos implicados en los problemas elegidos.