INVESTIGADORES
YANGILEVICH Melina Silvia
capítulos de libros
Título:
La justicia de paz en la construcción estatal al sur del río Salado (Buenos Aires, 1ª mitad del siglo XIX)
Autor/es:
MELINA YANGILEVICH
Libro:
Agentes, normas y prácticas (Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe durante el siglo XIX)
Editorial:
ISHIR / CONICET
Referencias:
Lugar: Rosario ; Año: 2012; p. 75 - 92
Resumen:
El propósito del trabajo consiste en indagar el accionar de los jueces de paz y de sus auxiliares en el espacio al sur del río Salado durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas fundamentalmente en su función como administradores de justicia. Aunque este rol no fue el único que ejercieron estos magistrados locales, sin dudas, era uno de los más relevantes en el sentido de las relaciones establecidas con los habitantes de la campaña de Buenos Aires. Aún más, considerando que muchos espacios eran la única autoridad existente. En tal sentido, se pretende considerar de qué manera su accionar contribuyó al proceso de construcción estatal en un periodo donde los vínculos con las autoridades pueden considerarse a priori laxos y por ende, el control que éstas pudieron ejercer sobre un amplio espacio del territorio bonaerense fue débil.