INVESTIGADORES
ESPADA AgustÍn Eduardo
capítulos de libros
Título:
Diagnóstico sobre el acceso del sector sin fines de lucro a medios audiovisuales en la Argentina
Autor/es:
AGUSTÍN ESPADA; CAROLINA RUBINI; GUILLERMO MASTRINI; MARTÍN BECERRA; SANTIAGO MARINO
Libro:
LOS MEDIOS SIN FINES DE LUCRO ENTRE LA LEY AUDIOVISUAL Y LOS DECRETOS: Estrategias, desafíos y debates en el escenario 2009-2015
Editorial:
UNC
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2016; p. 153 - 164
Resumen:
Con el propósito de analizar de formaempírica y aportar datos concretos alescenario de medios sin fines de lucroargentino, este trabajo busca conocerlos avances en materia de otorgamientode licencias, autorizaciones ypermisos que la Autoridad Federal deServicios de Comunicación Audiovisual(AFSCA) ha gestionado desde la sanciónde la LSCA en adelante. Para este análisisse relevaron, como fuente oficial,las resoluciones publicadas en la páginaweb de la AFSCA, (http://afsca.gob.ar/resoluciones/)10, de 2011 a 2015. Endichas resoluciones, se pudo acceder alas autorizaciones y adjudicaciones (directasy por concurso) publicadas quealcanzan a medios de comunicación deltercer sector. Así se obtuvieron señalesFM, AM, cableoperadoras y señalesde TV de Baja Potencia que obtuvierondistintos títulos desde la puesta en funciónde AFSCA hasta 2015. Asimismo, ala base de datos de dichas resoluciones,se incorporó el relevamiento voluntariollevado adelante por AFSCA entre losmeses de enero y marzo de 2015 quefue publicado en junio de ese mismoaño. La iniciativa de este censo fue obtenerinformación sobre la presencia deactores sin fin de lucro en las zonas deconflicto a más de cinco años de la sanciónde la Ley. Como se verá más adelante,este relevamiento busca ser unavía intermedia a la legalidad y es unarespuesta del organismo oficial a los reclamosdel sector sin fin de lucro sobrela aplicación pendiente de la LSCA.La última tarea desarrollada para este estudiofue el análisis de la distribución delos Fondos de Fomento Concursable paraMedios de Comunicación Audiovisual (FOMECA).El artículo 97 de la LSCA fija quelos ?servicios de comunicación audiovisualcomunitarios, de frontera y de los pueblosoriginarios? podrán ser receptores de ayudaseconómicas del Estado equivalentes aun 10 por ciento de los gravámenes pagadospor los concesionarios comerciales?.AFSCA destinó dichos gravámenes a lacreación de un Fondo de Fomento Concursablepara Medios de Comunicación Audiovisual(FOMECA). Para este estudio sesistematizaron las organizaciones sin finesde lucro ganadoras de dichos concursospublicadas en la página web de la AFSCA(http://afsca.gob.ar/experiencias-anteriores/)tanto de la sección ?Fomento? comode las resoluciones que aclaran dichos ganadores.En este caso, se conformó otrabase de datos diferente con los datos decada uno de los ganadores de las líneasde fomento de 2013, 2014 y 2015. Asimismo,se contactó a la Dirección de ProyectosEspeciales de la AFSCA y se solicitaronlos montos específicos asignados en cadauno de los casos ganadores. Esto permitiórealizar cruces entre organización, tipo demedio, localización geográfica, tipo de encuadrelegal y monto asignado.