INVESTIGADORES
GASCO Alejandra Valeria
capítulos de libros
Título:
Cambios y Continuidades Culturales de los Grupos que Habitaron Valles de Altura en el Centro Oeste Argentino
Autor/es:
GASCO, ALEJANDRA; DURÁN, VÍCTOR; ZÁRATE, SOL
Libro:
Arte de la Prehistoria. Diseños Rupestres de Cuyo
Editorial:
Zeta Editores
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2016; p. 21 - 26
Resumen:
Los diversos ambientes de altura de las actuales provincias de Mendoza y San Juan han sido frecuentemente ocupados por diferentes grupos humanos a lo largo de la historia desde hace aproximadamente 10000 años. Durante este lapso de tiempo, algunas pautas culturales de las sociedades fueron cambiando. El estudio de esos cambios y continuidades en los modos de vida de las sociedades pretéritas constituye el objeto de estudio de la arqueología, y lo hace a través del análisis de los restos materiales dejados por dichas sociedades.La descripción realizada cobra sentido si comprendemos que, mediante el estudio de restos materiales generado por seres humanos, la arqueología busca reconstruir los modos de vida de los grupos sociales que habitaron estas tierras en el pasado. Por tanto, el arte rupestre es entendido como otra de las materialidades que ayuda a entender dichas formas de vida. Entonces, no puede ser estudiado de manera aislada, sino que requiere ser contextualizado al resto de las variadas actividades cotidianas y simbólicas en cada cultura. Así es como, con casi setenta años de ininterrumpidas búsquedas científicas, se han dado respuestas a la excitante y desafiante indagación sobre el origen y desarrollo de la humanidad en estas tierras andinas.