INVESTIGADORES
MATO Daniel Alejandro
capítulos de libros
Título:
Think tanks, fundaciones y profesionales en la promoción de ideas (neo)liberales en América Latina
Autor/es:
DANIEL MATO
Libro:
Cultura y neoliberalismo
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 19 - 42
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:NewAster; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-format:other; mso-font-pitch:auto; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} @font-face {font-family:NewAster-Italic; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-format:other; mso-font-pitch:auto; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US;} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-VE; font-weight:bold; mso-bidi-font-weight:normal;} span.apple-style-span {mso-style-name:apple-style-span; font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El propósito de este texto es analizar las modalidades de trabajo de dos redes transnacionales de think tanks1, fundaciones privadas, empresarios, dirigentes políticos, economistas, periodistas y otros profesionales dedicados a la producción y promoción de ideas neoliberales  en América Latina. Tras presentar sintéticamente algunas referencias al funcionamiento de las redes de esta orientación ideológica más importantes en el mundo, analizaré algunos aspectos significativos de la constitución y modos de funcionamiento dos redes neoliberales en América Latina. En primer lugar, estudiaré a escala latinoamericana las modalidades de trabajo de la red mundial impulsada por la Atlas Foundation, que sólo tiene un carácter semi-estructurado. En segundo lugar, examinaré el caso de una red de carácter más reciente, más estructurada y más específicamente orientada a trabajar en América Latina. Se trata de la red impulsada por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el conocido escritor peruano-español Mario Vargas Llosa. Al abordar estos casos, también pondré de relieve algunos solapamientos y modos de colaboración de ambas redes entre sí.