INVESTIGADORES
GIL Gaston Julian
capítulos de libros
Título:
Vendetta, militancia y universidad. La violencia política en la Argentina de la década de 1970
Autor/es:
GIL, GASTÓN JULIÁN
Libro:
Vivir para contarlo: violencias y memorias en América Latina
Editorial:
E-Book
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2014; p. 127 - 146
Resumen:
La violencia política fue uno de los rasgos salientes de la cotidianeidad universitaria de la década de 1970. Además de la radicalización política de diversos sectores sociales en la Argentina (los estudiantes, los intelectuales, las capas medias en general), el accionar de las organizaciones político-militares y de grupos de represión para-estatal produjo escaladas importantes de violencia, muchas de ellas con consecuencia mortales. En este artículo se analiza, a partir de una etnografía del pasado del caso de la Universidad de Mar del Plata, el papel que jugó la vendetta como principio organizador de la violencia, tanto en los planteos explícitos de las diversas facciones involucradas como las acciones llevadas adelante por los grupos enfrentados políticamente, principalmente dentro del peronismo. De ese modo, a partir de una variada serie de recursos etnográficos (entrevistas, etnografía de archivos institucionales y periodísticos) se describe el clima de época en el que estuvieron enmarcadas las controversias del ámbito universitario marplatense, que resultó altamente conflictivo desde los primeros años de los setenta, con una serie de episodios trágicos que son puntos de referencia ineludibles de la memoria social y política del período.