INVESTIGADORES
GIL Gaston Julian
capítulos de libros
Título:
Economía, futbología y pseudociencia
Autor/es:
GIL, GASTÓN JULIÁN
Libro:
Análisis epistemológico
Editorial:
Editorial Martín
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010; p. 113 - 124
Resumen:
Tres discursos con las mismas formas estructurales. Tres discursos que apelan a recursos retóricos emparentados. La llamada "ciencia económica", las "teorías" sobre el fútbol y la charlatanería pseudocientífica muestran analogías estructurales (apelación al sentido común, jergas, explicaciones ex post facto en cuanto a la manera de expresar sus argumentos y de someter a prueba a sus principales afirmaciones. En dos casos se trata (la economía y ciertas modas intelectuales posmodernas) de discursos con pretensión de cientificidad, que intentan demarcar un límite claro entre aquellos que son especialistas y aquellos que no lo son. En el otro caso (lo aquí se denomina futbología) no existe tal pretensión de cientificidad, pero se repite la exclusión entre iniciados y no iniciados (por ejemplo las mujeres, los no especialistas). Sin embargo, la economía y el fútbol tienen un impacto directo sobre las sociedades contemporáneas, ya sea afectando directamente a la subsistencia de las personas (la economía) o impregnando (el fútbol) cada una de las discusiones que forman parte de la cotidianidad.