IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Las transformaciones de los organismos de gestión económica durante la ?Revolución Libertadora-1955-1958
Autor/es:
STAWSKI, MARTÍN
Libro:
Estudios sobre planificación y desarrollo de Rougier y Odisio
Editorial:
Lenguaje Claro
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016; p. 99 - 133
Resumen:
Uno de los campos más promisorios de estudio en relación al período 1955-1958 ha sido en los últimos años el de la economía y las políticas económicas. Sin embargo, son pocos los trabajos que han abierto el camino para lograr su comprensión. En ese marco se puede plantear también el interés por la consolidación de una burocracia especializada durante esta etapa. En la presente investigación nos proponemos focalizar los cambios en los principales organismos de decisión económica en la autodenominada Revolución Libertadora. Historiográficamente, falta abordar lo ocurrido en los organismos de gestión económica (como el Banco Central de República Argentina ?BCRA-, el Ministerio de Hacienda, o el Ministerio de Finanzas) desde 1955 hasta 1958. Por lo expuesto anteriormente, el presente trabajo tiene como objetivo estudiar las transformaciones de los organismos del Estado encargados de dictar las políticas económicas, en el período 1955-1958. Sin embargo y debido a la importancia del tema, haremos una descripción de las modificaciones burocráticas realizadas durante el peronismo. Asimismo analizaremos la trayectoria personal y profesional de los actores más representativos en materia económica .