INVESTIGADORES
ESCOLAR Diego
capítulos de libros
Título:
El Sueño de la razón y los monstruos de la nación: Naturalizaciones de de la cordillera de los Andes en la articulación estatal-nacional Argentino-chilena
Autor/es:
ESCOLAR, DIEGO
Libro:
Fronteras en movimiento e imaginarios geográficos. La cordillera de Los Andes como espacialidad socio-cultural
Editorial:
Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2013; p. 89 - 110
Resumen:
Este capítulo trata sobre la producción de la frontera Argentino Chilena en la Cordillera de los Andes y la manera en que se instaló y operó en ese proceso la noción de frontera natural, en particular desde los diferendos limítrofes que culminaron con el tratado binacional de 1902. El trabajo fue escrito en 1997 y permaneció inédito. El mismo propone abordar el estudio del proceso de naturalización de la cordillera de los Andes como frontera y el impacto en dicho proceso de determinados tópicos teóricos y efectos de verdad que orientaron la consolidación de los respectivos estados-nacionales hacia el último cuarto del siglo XIX. Ensayaremos una perspectiva por la cual las fronteras devendrían de territorializaciones ?contenidas? o informadas culturalmente, imaginadas, producidas y definidas a través de específicas prácticas de articulación (inevitablemente políticas) de significados, patrocinadas por la actividad discursiva estatal. Estas no afectarían sólo al locus y los actores del área fronteriza, sino que poseerían una eficacia mucho más vasta, cerca o lejos de la frontera, en la articulación de comunidades, identidades, discursos y prácticas estatales. Se intentará vislumbrar hasta qué punto estas naturalizaciones se han relacionado con la ulterior y concreta (in)visibilidad oficial de actores, prácticas y conflictos que ocurren en el área fronteriza, donde tomaremos como caso a la antigua y actual dinámica de intercambio transandino y nomadismo estacional de los pastores, arrieros, cazadores y mineros que afluyen a los valles interandinos del actual departamento de Calingasta, en la provincia de San Juan.