INVESTIGADORES
GIL Sandra Viviana
capítulos de libros
Título:
Nacion(es) e integracion(es). La integración de inmigrantes en las naciones sin estados: el caso de Cataluña
Autor/es:
GIL ARAUJO, SANDRA
Libro:
Nuevas tendencias y nuevos desafíos de la migración internacional. Memorias del Seminario Permanente sobre Migración Internacional
Editorial:
El Colegio de México y El Colegio de la Frontera Norte
Referencias:
Lugar: Mexico ; Año: 2009; p. 219 - 274
Resumen:
En contraposición con ciertas perspectivas que auguran la pérdida de relevancia de los marcos nacionales en la gestión de la diversidad debido a la consolidación de espacios e instituciones supraestatales, otras líneas de investigación sostienen que las diferentes respuesta dadas a la inmigración están vinculadas con las especificidades de los procesos históricos de construcción nacional, la cultura política y jurídica, las formas históricas de gestionar la propia diversidad y las percepciones que cada sociedad elabora sobre si misma. Desde esta perspectiva los modos de inclusión de los inmigrantes se vinculan más con historias y trayectorias de las sociedades receptoras que con las especificidades de los grupos a integrar. Considerando estas premisas, el objetivo de este trabajo es hacer emerger las analogías y entrecruzamientos entre la cuestión  nacional y el paradigma de la integración a la hora de tematizar (es decir, construir) la presencia inmigrante, presente y pasada, a partir del análisis del caso de Cataluña, una de las denominadas naciones sin estado. La apuesta por el análisis de las políticas públicas en el ámbito de los gobiernos regionales complejiza y cuestiona la homogeneidad y coherencia de los modelos o regímenes de integración del Estado-nación y pone en evidencia que la diversidad que lo atraviesa (y constituye) no es el resultado exclusivo de la inmigración contemporánea.