INVESTIGADORES
GONZALEZ NAVARRO Constanza Maria
capítulos de libros
Título:
AUTORIDADES ÉTNICAS EN UN CONTEXTO DE DESESTRUCTURACIÓN. Córdoba desde su fundación hasta la visita de Antonio Martines Luxan de Vargas.
Autor/es:
GONZÁLEZ NAVARRO, CONSTANZA
Libro:
B.Bixio (Dir.) Visita a las encomiendas de indios de Córdoba. 1692-1693
Editorial:
CEH. Ed. Brujas.
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2009; p. 63 - 114
Resumen:
Córdoba fue una de las jurisdicciones de la gobernación del Tucumán que más sufrió el proceso de desestructuración y el deterioro demográfico de sus poblaciones nativas. Estos fenómenos estuvieron ligados al desmembramiento de pueblos en el proceso de otorgamiento de encomiendas, a la desnaturalización forzada, a la descomposición y recomposición de diferentes unidades sociales y al traslado progresivo pero eventualmente masivo de las poblaciones nativas al interior de los establecimientos productivos españoles. Este proceso dejó escasos márgenes para que la sociedad indígena mantuviera su cohesión social y sus autoridades étnicas originales. En este trabajo pretendemos dar cuenta del sistema de autoridades ?en particular el cacicazgo- vigente en la población indígena al momento de la visita de Antonio Martines Luxan de Vargas (1691-92). Este objetivo obliga a abordar los antecedentes de la materia en cuestión desde tiempos inmediatamente anteriores a la conquista española y sus posteriores transformaciones a lo largo de los siglos XVI y XVII.