INVESTIGADORES
DIP Patricia Carina
capítulos de libros
Título:
Kierkegaard: ¿intelectual orgánico o tradicional?
Autor/es:
REDYSON, ALMEIDA, DE PAULA, DIP
Libro:
Kierkegaard no Brasil
Editorial:
Ideia
Referencias:
Lugar: Joao Pessoa; Año: 2007; p. 171 - 182
Resumen:
  El objetivo de este trabajo consiste en determinar si Kierkegaard fue un intelectual orgánico o tradicional. Para poder analizar esta cuestión es fundamental tener presente dos cosas. En primer lugar, la relación establecida por el danés con los intelectuales de su época, mediada por el problema de recuperar el sentido del auténtico cristianismo en el seno de la cristiandad aburguesada. En segundo lugar, la conciencia del propio pensador acerca de la función social que cumplía como intelectual manifiesta en el método utilizado para criticar la cristiandad e intervenir políticamente en su época, a saber la producción de la “autoría”. La conclusión a la que llegamos es la siguiente: si bien las relaciones mantenidas con los filósofos idealistas y los eclesiásticos no son unívocas, Kierkegaard no llega a desprenderse de los prejuicios propios de cada uno de estos grupos, y de este modo no puede desprenderse de su rol de intelectual tradicional.