INVESTIGADORES
NUÑEZ Pedro Fernando
capítulos de libros
Título:
La Experiencia Juvenil en la escuela argentina
Autor/es:
PEDRO NUÑEZ; LUCÍA LITICHEVER
Libro:
Was Macht Schule? Schule als gestalteter Raum
Editorial:
SpringerVS
Referencias:
Año: 2016; p. 259 - 271
Resumen:
La escuela secundaria argentina atravesó en los últimos años una seriede transformaciones, algunas de tal magnitud que reconfiguraron sufisonomía. Este proceso tiene un hito clave con la sanción dela Ley Nacional de Educación en el 2006 que estableció la obligatoriedad delnivel y entiende a la educación como un derecho que los jóvenes tienen y por elque pueden reclamar. De esta forma, la sanción de la ley implicó un nuevo mojónpara un nivel que desde mediados de los años ochenta inició un lento perosostenido crecimiento de la matrícula. Los interrogantes de los que partimos buscana comprender qué ocurre hoy en la escuela secundaria argentina. Los instrumentos deindagación abordaron tres grandes ejes temáticos: las percepciones sobre suescuela; los vínculos y la convivencia; y las formas de participación política.Aquí nos detenemos en el primer eje: las percepciones de los jóvenes sobre laescuela. Para ello vamos a revisar aquelloque a los jóvenes les gusta más de sus escuelas, la descripción que hacen de unbuen docente y los sentidos que los jóvenes le atribuyen a su paso por laescuela secundaria.