INVESTIGADORES
SAITTA Sylvia Regina
capítulos de libros
Título:
Polémicas ideológicas, debates literarios en Contra. La revista de los franco-tiradores
Autor/es:
GONZÁLEZ TUÑÓN, RAÚL; SAÍTTA, SYLVIA
Libro:
Contra. La revista de los franco-tiradores
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Referencias:
Lugar: Bernal; Año: 2005; p. 13 - 33
Resumen:
Dirigida por Raúl González Tuñón en abril de 1933, Contra. La revista de los franco-tiradores supo articular, aunque por breve tiempo, a un conjunto de intelectuales, periodistas y escritores de izquierda cercanos, en su mayoría, al Partido Comunista, y abocados a una difícil tarea: definir —o intentar definir— cuáles eran las funciones del arte revolucionario en un país capitalista. A lo largo de sus cinco números la revista proporciona materiales diversos (ensayos, poemas, ficción, cartas, pastillas irónicas, encuestas, etc.) que permiten pensar un momento particularmente denso del campo cultural y político argentino como son los comienzos de la década del treinta. En el estudio preliminar a la edición de esta revista por primera vez en formato de libro, me propongo analizar algunos de los debates ideológicos y literarios en los cuales Contra tuvo un rol importante como, por ejemplo, los que giraron en torno a la diferenciación entre una literatura revolucionaria y una literatura proletaria, a los vínculos entre literatura y política o arte y sociedad, al rol del escritor revolucionario en relación tanto a los partidos políticos como a las masas populares. Para ello, analizo la definición de su imagen pública y la definición de un perfil de lector; los principios estético-ideológicos que rigen la selección de los materiales publicados y los criterios que priman en la traducción de artículos y textos literarios que provienen de la Unión Soviética y de publicaciones europeas; el modo en que Contra interviene en los debates locales, atendiendo principalmente a las diferentes zonas de confrontación estéticas y literarias.