INVESTIGADORES
BANDIERI Susana Ofelia
capítulos de libros
Título:
Áreas andinas y relaciones fronterizas. Un ajuste de periodización
Autor/es:
S. BANDIERI (DEL CAPÍTULO) J. PINTO RODRIGUEZ (DEL LIBRO)
Libro:
Araucanía y Pampas. Un mundo fronterizo en América del Sur
Editorial:
Universidad de La Frontera
Referencias:
Lugar: Temuco; Año: 1996; p. 175 - 200
Resumen:
En este capítulo se comprueba la especificidad del territorio neuquino, particularmente en relación con el corrimiento ovino que luego de la campaña militar de 1879 incorporó a la Patagonia al sistema nacional, afectando mayormente a los territorios con litoral atlántico. En este territorio, en cambio, habrían perdurado formas relictuales de organización socioeconómica heredadas de la etapa indígena inmediata anterior. La organización social del espacio se habría dado en las mismas áreas cordillerana y antecordillerana que anteriormente ocuparan los grupos indígenas, aquella que reconocía antecedentes previos de la actividad ganadera y que funcionaba como región de los centros chilenos. El límite fronterizo impuesto a la región en la Cordillera de los Andes no habría afectado tal funcionamiento ni la expresión socioespacial de la actividad, al menos de inmediato.