BECAS
GALLO UGARTE Maria
capítulos de libros
Título:
Análisis del campo artístico tucumano: entre lo global y lo local
Autor/es:
GALLO UGARTE, MARÍA
Libro:
Cuadernos de Ética, Estética, Mito y Religión: Aspectos de la cultura a 200 años de la Asamblea del año XIII
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2015; p. 99 - 110
Resumen:
A doscientos años de la Asamblea del año 13 nos encontramos envueltos en otra lucha, no ya de autonomía territorial y soberana sino política, económica, social y cultural. Entrado el siglo XXI las transformaciones ocurridas a nivel global (políticas, económicas, culturales, etc) con sus consecuencias de marginación y exclusión, nos llevan a preguntarnos acerca de cómo impactan los procesos de globalización en los relatos locales, particularmente los que se inscriben dentro del campo artístico tucumano de las últimas dos décadas. Análisis complejo al tratarse de dos fenómenos, el arte ?más aún el arte contemporáneo- y los procesos de globalización, que no cuentan con una teoría universalmente válida que nos den cuenta de sus particularidades. Urge en estos tiempos la reflexión acerca de qué lugar debieran ocupar ?lo nacional?, ?lo local?, ?lo global? en nuestro arte . Es preciso entonces detenernos en ?un caso particular de lo posible?, en palabras de Gastón Bachelard, y atender a lo fragmentario y a lo específico de este diálogo entre los procesos globalizadores y la producción local. Una mirada al campo artístico tucumano nos permitirá ver de cerca los rasgos de esta interacción, en donde los procesos creativos, si bien se hacen eco de ciertos códigos compartidos con otras latitudes, no por ello sucumben a un discurso homogeneizado, por el contrario dan cuenta de ciertos rasgos característicos, que son el producto de la interacción de la subjetividad del artista, y sus propio procesos de construcción identitaria, en diálogo permanente con la sociedad en la cual habita.