INVESTIGADORES
CORTEGOSO Valeria
capítulos de libros
Título:
Normativas para la defensa del patrimonio arqueológico en Mendoza: Ambiente y cultura, prevención e intervención en la gestión del patrimonio
Autor/es:
CORTEGOSO, VALERIA
Libro:
Arqueología Histórica Argentina. Actas del I Congreso Argentino de Arqueología
Editorial:
Corregidor
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002; p. 299 - 313
Resumen:
En Mendoza, como en muchos otros lugares del mundo, la legislación sobre patrimonio ha estado relegada respecto a las normativas de protección ambientales. Este fenómeno, relacionado con el diseño de las políticas generales, educación y demanda social, puede enfocarse desde puntos de vista teóricos y operativos. La falta de una definición clara acerca del rol que los restos materiales del pasado jugarán para el conjunto social, es una problemática a resolver. Se plantea una falsa dicotomía entre ambiente y cultura, cuando una gestión debe entender el espacio como escenario de interrelación donde se plasman decisiones sociales que cambian históricamente. En el estudio de este proceso la arqueología puede brindar un especial aporte. Las que protegen el ambiente cuentan con la ventaja establecer medidas preventivas; las características del patrimonio arqueológico hacen que este sea un elemento clave. Por la experiencia ganada en gestión ambiental, este tipo de normas legales ha sido la herramienta más eficaz para la defensa del patrimonio arqueológico. Sin embargo no se ha logrado una aplicación sistemática de las medidas protectivas que las mismas contemplan. La administración integral de estos recursos deberá pasar por una cooperación y participación activa de organismos que hasta hoy actúan desarticuladamente. La coordinación de políticas de  protección e intervención, programas de difusión y puesta en valor del patrimonio y el espacio natural, podrán darse en el marco del consenso sobre el valor que estos bienes referencian para nuestra comunidad.