INVESTIGADORES
AIELLO Ernesto Alejandro
capítulos de libros
Título:
La Técnica de Patch-Clamp
Autor/es:
AIELLO EA
Libro:
Introducción al análisis científico del aparato cardiovascular en bioingeniería
Editorial:
Talleres Gráficos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2004; p. 171 - 182
Resumen:
 La técnica de "patch-clamp" fue descripta por primera vez en el año 1981 (Hamill, 1981). Diez años más tarde, es decir en 1991, Bert Sakman y Erwin Neher fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por el desarrollo de esta técnica. El patch-clamp permitió por primera vez el registro de la actividad de proteínas transplasmalemales cuya función consiste en controlar el flujo de iones específicos a través de la membrana. Un poco más de dos décadas después de que se publicara el primer trabajo que describió esta técnica (Hamill, 1981), cientos de publicaciones han descripto las propiedades biofísicas, farmacológicas y fisiológicas de diferentes canales iónicos presentes en membranas celulares de diversos tejidos. Es importante mencionar que esta técnica ha sido también utilizada con gran éxito para registrar la actividad de canales iónicos purificados e incorporados en membranas artificiales (bicapas lipídicas) así como también clones de canales nativos y/o mutados específicamente.