INVESTIGADORES
HAIDAR Julieta
capítulos de libros
Título:
Revitalización sindical en perspectiva comparada, un aporte al análisis sectorial en Argentina
Autor/es:
SENÉN GONZÁLEZ CECILIA; HAIDAR JULIETA
Libro:
Estado, instituciones laborales y acción sindical en países del MERCOSUR frente al contexto de la crisis mundial
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 231 - 262
Resumen:
De acuerdo a la literatura nacional e internacional en el último cuarto del siglo XX, y con mayor intensidad en la década de los ?90 se produjo una ?crisis de representación sindical?, un debilitamiento de las organizaciones sindicales, en tanto protectoras y representantes de la clase trabajadora: perdieron capacidad de movilizar a los trabajadores y representar sus intereses en el lugar de trabajo y en la sociedad, cayó su protagonismo en las negociaciones colectivas y en las acciones conflictivas frente a nuevas expresiones colectivas (movimientos de desocupados, ?piqueteros?, cooperativas y empresas recuperadas). Tras la crisis de 2001, en un contexto de desprestigio del consenso neoliberal, reactivación de la producción, recuperación progresiva de las instituciones laborales y caída sostenida del nivel de desempleo (del 17,5% en 2003 al 8% en 2007), encontramos en Argentina un renovado protagonismo de los sindicatos. Esto se refleja en los tres indicadores más utilizados en los estudios sobre el ?poder sindical?: Aumento del conflicto laboral, de los trabajadores afiliados y de las negociaciones colectivas de trabajo. En este trabajo vamos a revisar si este crecimiento de la actividad sindical nos permite hablar de ?revitalización? teniendo en cuenta: a) los debates sobre el significado del concepto en la literatura internacional y nacional; b) la manifestación del poder sindical en las negociaciones colectivas durante la década del ?90 y en el nuevo contexto.