INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
capítulos de libros
Título:
De la Revolución al exilio, de La Habana a París. Los primeros años de Sarduy
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Libro:
Escenas y escenarios de la modernidad. Retóricas de la modernización urbana desde América Latina
Editorial:
Ediciones Suárez
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013; p. 79 - 118
Resumen:
Severo Sarduy vivió dos de los conflictos más claros de la modernidad latinoamericana. Nacido en Camagüey en 1937, luego del triunfo de la Revolución Cubana comenzó a publicar en los medios nacidos al calor del 1º de enero y se convirtió en un escritor revolucionario. A fines de 1959 zarpó con una beca del Gobierno para estudiar historia del arte. Pero al poco tiempo decidió quedarse en París, iniciando un exilio de por vida, que transitó de manera políticamente silenciosa (trató casi desde el principio no tomar posición pública sobre la situación de su país). En este trabajo me propongo abordar la obra de Sarduy y su inserción en los medios en los que participó (fundamentalmente, "El Camagüeyano","Revolución", "Lunes de Revolución" y "Mundo Nuevo") a través de lo que a grandes rasgos podría llamarse una biografía intelectual de sus primeros quince años de publicaciones (1953-1968).