INVESTIGADORES
MARTINEZ Juan Manuel
capítulos de libros
Título:
Comparación del contenido de carbono en un hapludol ústico bajo diferentes practicas de manejo
Autor/es:
LÓPEZ, F.; DUVAL M.; GALANTINI J.A; MARTINEZ JUAN MANUEL
Libro:
Impacto de los sistemas actuales de cultivo sobre las propiedades químicas del suelo y sus efectos sobre los balances de Carbono
Editorial:
Ediciones INTA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 88 - 93
Resumen:
En la región subhúmeda pampeana la introducciónde la agricultura como principal forma deproducción indujo grandes cambios en las propiedadesfísicas, químicas y biológicas del suelo. Enotras zonas, los ensayos de larga duración han demostradoque la siembra directa (SD) en comparacióncon los sistemas de labranza, en general, produceun aumento del carbono orgánico del suelo(COS). Sin embargo, las tasas de acumulación deCOS que se encuentran bajo SD han sido muy variables,ya que su dinámica no depende sólo delmanejo del suelo, sino también de su mineralogía,las condiciones climáticas, la cantidad de residuos,y aportes de nitrógeno. Se debe tener encuenta los cambios en la densidad aparente con laprofundidad. Por lo tanto, se recomienda que lascomparaciones se hagan a igual masa de suelo.Nuestro objetivo principal fue comparar el contenidode C y de sus diferentes fracciones, deun ambiente natural (AN) y dos situaciones cultivadasbajo diferentes prácticas de manejo. Paraobtener las diferentes fracciones orgánicas seprocedió al fraccionamiento físico por tamañode partícula, mediante tamizado en húmedo conmallas de 0,1 mm y 0,05 mm. Además, se calculóla densidad aparente (DA) para cada sitio en0-5, 5-10, 10-15 y 15-20 cm. En cuanto a la DAsolo se observaron diferencias entre los sitios enlos primeros 10 cm del perfil. En 0-5 cm la SDmostraría un valor mayor que el AN y labranzamixta (LM), no encontrándose diferencias entreestos últimos. Las prácticas agrícolas produjeronuna disminución del contenido de CO del ordendel 45% en los primeros 20 cm, sin evidenciardiferencias según tipo de labranza. En cuanto alCO particulado grueso (COPg) en los primeros 10cm el contenido en AN duplica al de los sitios cultivados.Las diferencias entre SD y LC en cuanto alCOPg, sólo se observaron en 10-20 cm donde LCpresentó un mayor contenido. La mayor cantidaddel C perdido por los sitios bajos cultivo se extrajode la fracción humificada del C (25,4 Mg ha-1).Sin embargo, en proporción, la fracción orgánicaque sufrió el mayor descenso fue el COPg.