INVESTIGADORES
LEUCI Veronica
capítulos de libros
Título:
La poesia en el tiempo: Angel González y la tradición
Autor/es:
VERÓNICA LEUCI
Libro:
Lo vivo lejano. Poéticas españolas en diálogo con la tradición
Editorial:
EUDEM
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2008; p. 103 - 121
Resumen:
El capítulo, incluido en el libro Lo vivo lejano. Poéticas españolas en diálogo con la tradición (Marcela Romano ed.), aborda la obra poética de Ángel González, a la luz del ineludible legado machadiano -faro del asturiano y los poetas del 'medio siglo español'-, a partir de su concepción de "la palabra en el tiempo", que entrecruza vida y poesía desde las percepciones del poeta y que emplaza el verso, entonces, en el cruce entre la Historia y las historias personales, representativas de una época o de una generación. No obstante, a partir de la entrada retórica, se observa a lo largo de los poemarios gonzalianos una insistencia en la recuperación y reescritura de géneros, moldes y tipologías textuales de la tradición lírica: la oda, la égloga, el madrigal, el soneto, entre otros. Así, a partir de la integración de estos materiales clásicos, la palabra en el tiempo es reformulada asimismo en la "poesía en el tiempo", es decir, la exploración de la tradición desde la contemporaneidad, que permite considerar también la historia poética como parte de la identidad colectiva. La poesía entonces formará parte de un "proceso vivo", al decir de García Montero, que transforma la escritura en reescritura, en una evolución diacrónica que emplaza los poemas en un itinerario signado por voces, ecos y presencias tradicionales, en la búsqueda de nuevas inflexiones o modulaciones personales.