INVESTIGADORES
EXPOSITO Julia Esperanza
capítulos de libros
Título:
Contribución a la crítica del pensamiento laclausiano
Autor/es:
JULIA EXPOSITO
Libro:
Articulaciones. Derivaciones entre teoría y coyuntura en la obra de E. Laclau
Editorial:
Libros por demanda
Referencias:
Año: 2014; p. 171 - 193
Resumen:
En los tiempos que corren es fundamental revisar, desmenuzar y estudiarlas obras contemporáneas que, de un modo u otro, pretendangenerar respuestas frente a la vieja pregunta sobre cómo transformarlo social. En este sentido es que creemos que trabajar sobre la apuestateórico?política de Ernesto Laclau se ha convertido en una tarea importantepara aquel pensamiento que pretenda ser crítico. Puesto quelos aportes de la obra de Laclau, para pensar las luchas emancipadorascontemporáneas, así como las formaciones sociales actuales, son másque interesantes. Laclau no duda al afirmar que para analizar el momentoactual es fundamental comprender la profunda opacidad de lo socialy las distintas complejidades que presenta el capitalismo en su formacontemporánea (2000). Al mismo tipo que, nos habilita a pensar sobre laprofunda fragmentación de las distintas posiciones de los sujetos sociales,y nos da la pauta de que toda lucha que pretenda ser emancipatoria,debe ser pensada como la articulación de las diferentes luchas contra lasdesiguales formas de subordinación, (de género, de raza, etc.) (Laclauy Mouffe, 2004). Pero no, no es una sorpresa, ni mera casualidad queen este último punto no apareciera junto con la lucha de género, raza,etc., la lucha de clase. Y sobre la presencia de esta ausencia es por donderondara el presente artículo.