PERSONAL DE APOYO
ESTRADA andrea maria
capítulos de libros
Título:
Semiótica del discurso testimonial: evidencialidad y pasión
Autor/es:
ANDREA ESTRADA
Libro:
Proceedings of the 10th World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
Editorial:
Universidade da Coruña
Referencias:
Lugar: A Coruña; Año: 2012; p. 727 - 736
Resumen:
La evidencialidad es la categoría lingüística que indica mediante distintos tipos de recursos, el modoen que el locutor ha obtenido la información que transmite su enunciado, de modo directo ?ha sidotestigo presencial?, o de modo indirecto, es decir, basado en indicios o en el discurso de terceros(Willett, 1988; Aikhenvald, 2004). Objetivo: En esta comunicación, intento dar cuenta del modo en quedistintas construcciones con el verbo ver son utilizadas como evidenciales directos de acceso sensorialen los testimonios de las víctimas de la «tragedia de Cromañón» (el incendio de un local bailable en laciudad de Buenos Aires en 2001 y la muerte por asfixia de 197 jóvenes). En efecto, los testimonios delos sobrevivientes conforman un discurso cuya garantía de veracidad se basa no solamente en lo que untestigo ocular efectivamente puede percibir, sino también en lo que un «yo» pasional es capaz de sentir.Metodología: El presente análisis se enmarca en la Teoría de la Polifonía Enunciativa (Ducrot, 1984) yen los lineamientos establecidos por los estudios semióticos (Greimas y Fontanille, 1994; Parret, 1986 yFilinich, 2003) para el estudio de las pasiones. Conclusiones: Mediante las construcciones con el verbo verutilizadas en los testimonios como evidenciales directos de acceso sensorial, el locutor-testimoniante intentapersuadir al interlocutor de la verdad de su enunciado, pero ese pacto veridictivo no se sustenta solamenteen la racionalidad de las evidencias objetivas sino en la capacidad de estos evidenciales de modalizar eldiscurso. En efecto, su configuración polifónica es lo que provoca que el locutor, de una figura racionalque a partir de las evidencias disponibles construye discursivamente la verdad (dimensión cognoscitiva),se convierta en un ser pasional, que sufre y padece por lo que ha visto (dime