INVESTIGADORES
NUÑEZ Pedro Fernando
capítulos de libros
Título:
Entre la inclusión y participación. Una revisión de las políticas públicas de juventud en la Argentina actual
Autor/es:
PEDRO NUÑEZ; MELINA VAZQUEZ; PABLO VOMMARO
Libro:
Juventudes latinoamericanas : prácticas socioculturales, políticas y políticas públicas
Editorial:
CLACSO/Homo Sapiens
Referencias:
Año: 2015; p. 95 - 140
Resumen:
En los últimos años la juventud cobró en la Argentina una crecienteimportancia en la agenda pública. Esto se hizo visible tanto en el protagonismo político de los colectivos caracterizados como juveniles, en losestudios académicos, en el debate mediático y también al constituirseen objeto específico de la implementación de políticas públicas enfocadasal sector. En efecto, en los últimos años diversos trabajos abordaronel estudio de programas específicos y realizaron sustanciales aportespara reflexionar sobre las intervenciones desplegadas por el Estado.Nos referimos a los realizados en los trabajos de Llobet (2013), Chavesy Fidalgo Zeballos (2013), Vázquez y Nuñez (2013), Vázquez (2013a),Alvarado, Rodríguez y Vommaro (2014), Larrondo y Vommaro (2013),Guemureman (2014), Barbetti (2010) y Salvia (2008), entre otros.El presente trabajo se inscribe en esta línea de estudios con la intenciónde analizar las características que cobraron las políticas públicas dejuventud en la Argentina en el período 2007-2013, coincidente con el primermandato y los dos primeros años de la segunda presidencia de CristinaFernández de Kirchner. Para hacerlo, se trabajará con dos políticas públicasimplementadas por distintos organismos estatales y que respondena diversas orientaciones. Así, inicialmente se realizará una breve descripciónde la historia de las políticas de juventud en la Argentina, mostrandosus principales rasgos y transformaciones a lo largo del tiempo. En unasegunda instancia se trazará un panorama de la situación de las políticaspúblicas de juventud impulsadas desde el Estado argentino en el períodoseleccionado. Finalmente, se hará un tratamiento en profundidad de dospolíticas de juventud implementadas a nivel nacional: el dispositivo Organizarnospara Transformar (OPT), dependiente del Ministerio de DesarrolloSocial; y el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, que se desarrollóbajo la órbita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.