INVESTIGADORES
STELZER Florencia
capítulos de libros
Título:
La búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas: una experiencia interdisciplinaria de promoción de la biblioteca electrónica de ciencia y tecnología.
Autor/es:
VAAMONDE, J.; MURACA, F.; STELZER F.
Libro:
Ciencia y Tecnología 2012: Divulgación de la producción científica y tecnológica de la UNR
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Referencias:
Año: 2013; p. 589 - 592
Resumen:
Con el objetivo de actualizar y capacitar a los docentes en el manejo de tecnologías de la información y la comunicación, el Departamento de Estructura Biológica del Sujeto de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, organizó un Taller de búsqueda bibliográfica en base de datos científicas. En este capítulo se describe la estructura de dicho taller y los principales resultados del mismo. En dicho taller participó un grupo de docentes y auxiliares de diversas disciplinas (psicología, fonoaudiología, bioquímica, profesorados), pertenecientes a las cuatro Cátedras que conforman el Departamento. La actividad se orientó a proveer a los asistentes de herramientas básicas de búsquedas en repertorios (por ej. EBSCO, OVID) y en bases de datos científicas (por ej., PsycINFO, Psychology and Behavioral Sciences Collection, entre otras). A partir del trabajo realizado se promovió la incorporación de publicaciones científicas en los programas de estudio de las diferentes asignaturas, con el propósito de renovar permanentemente las fuentes de consulta y estudio para los alumnos, fomentar la actualización de los profesionales docentes y facilitar la familiarización del estudiantado con las normas y formatos internacionales de escritura y divulgación científica. Además, el Taller fue concebido como un proceso interactivo tendiente a motivar el desarrollo de futuros trabajos de investigación interdisciplinarios entre los integrantes de las distintas Cátedras. La experiencia fue evaluada por los participantes como un modo de recreación del espacio de biblioteca en tanto lugar físico de encuentro y producción académica, en su vital función para todo proceso de enseñanza-aprendizaje y reeditada a través de las nuevas herramientas informáticas.