INVESTIGADORES
ZILIO Leandro
capítulos de libros
Título:
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina
Autor/es:
ZUBIMENDI, M. A.; HAMMOND, HEIDI; ZILIO LEANDRO
Libro:
Arqueomalacología. Abordajes metodológicos y casos de estudio en el Cono Sur
Editorial:
Vázquez Mazzini Editores
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015; p. 175 - 215
Resumen:
El tratamiento de las malacofaunas en las investigaciones de los cazadores recolectores ha sido un tema constante en los estudios arqueologicos a nivel mundial. En la arqueologia patagonica continental se observa un creciente interés en el estudio y analisis de las malacofaunas, junto con un mayor énfasis en los estudios de arqueologia de la costa patagonica y, por lo tanto, las problemáticas asociadas a las particularidades del registro arqueologico. Entre estas problematicas podemos mencionar por ejemplo, las formas de explotacion, la estacionalidad, las cronologias en el uso de los moluscos como recursos alimenticios.En tal sentido, creemos que para lograr un mejor conocimiento de la explotacion de los recursos malacologicos por parte de las poblaciones patagonicas prehistoricas, es necesario conocer con mayor profundidad las caracteristicas del registro arqueomalacologico a una escala regional, como es la costa patagonica continental argentina. Es por ello que en este trabajo partimos de una sintesis regional realizada a partir de la recopilacion y sistematización de la informacion disponible en las fuentes bibliograficas sobre las malacofaunas presentes en sitios patagonicos. Se enfatiza en la distribución espacial de sitios arqueologicos, la diversidad y abundancia taxonomica, entre otras variables. De esta forma, pretendemos exploramos tendencias sobre los cambios en el tiempo y el espacio de la explotacion de los moluscos por las poblaciones cazadoras recolectoras de la Patagonia.