INVESTIGADORES
DE LA FUENTE Guillermo Adrian
capítulos de libros
Título:
Pigmentos, Engobes y Alfareros: Una Aproximación Arqueométrica (MEB-EDS) al Estudio de Pigmentos en Cerámicas Arqueológicas del Noroeste Argentino: el caso del estilo cerámico “Aguada Portezuelo” del Valle de Catamarca.
Autor/es:
DE LA FUENTE, G. A., N. KRISTCAUTZKY Y G. A. TOSELLI.
Libro:
Cerámicas Arqueológicas. Perspectivas Arqueométricas para su Análisis e Interpretación,
Editorial:
Centro de Estudios Regionales Arqueológicos, Universidad Nacional de Jujuy
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2007; p. 39 - 47
Resumen:
La tecnología antigua involucrada en la aplicación de pigmentos y pinturas utilizadas por los alfareros para decorar las vasijas cerámicas es uno de los aspectos más interesantes de la tecnología cerámica del pasado. Los alfareros han utilizado en el pasado varias fuentes (eg. Inorgánicas y orgánicas) para decorar las vasijas a los efectos de lograr los colores deseados y fijarlos en las superficies a través del proceso de cocción. En este trabajo presentamos los resultados de una caracterización química de los pigmentos y pinturas a través de la aplicación de la técnica analítica Microscopía de Barrido Electrónico-Análisis de Energía Dispersiva (MEB-EDS) a cerámicas procedentes del Período Medio  (ca. AD 650 – AD 900) del Noroeste Argentino.