INVESTIGADORES
GHECO Lucas Ignacio
capítulos de libros
Título:
Caracterización química de pinturas rupestres prehispánicas del sitio arqueológico de Oyola mediante sem-eds, drx, ft-ir y frx (Catamarca, Argentina)
Autor/es:
GHECO, LUCAS; ÁLVAREZ, RODRIGO; POLISZUK, ANDREA; QUESADA, MARCOS
Libro:
Arqueometría Argentina. Metodologías científicas aplicadas al estudio de bienes culturales
Editorial:
Alpha
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 271 - 284
Resumen:
En el estudio del arte rupestre prehispánico, lacaracterización química de las mezclas pigmentarias con las que han sidorealizadas las pinturas exige la utilización de diferentes técnicas analíticasde modo complementario. Cada una de éstas presenta límites y potencialidadespara el conocimiento de los diferentes compuestos utilizados en la confecciónde las pinturas, por lo que una aproximación a partir de múltiples técnicas deanálisis brinda mayores posibilidades para su estudio. En este trabajo presentamoslos resultados obtenidos a partir del análisis de un conjunto de muestrasextraídas de motivos prehispánicos de arte rupestre del sitio arqueológico deOyola (Dpto. El Alto, Catamarca) mediante las técnicas de MicroscopíaElectrónica de Barrido con análisis elemental de Energía Dispersiva de Rayos X (MEB-EDS),Difracción de Rayos X (DRX), Espectrometría Infrarroja por Transformada deFourier (FT-IR) y Fluorescencia de Rayos X (FRX).