INVESTIGADORES
GALIMBERTI cecilia Ines
capítulos de libros
Título:
¿El territorio precede al mapa o el mapa precede al territorio?
Autor/es:
MARTÍNEZ DE SAN VICENTE, ISABEL; GALIMBERTI, CECILIA
Libro:
La cartografía como objeto de cultura. Materiales.
Editorial:
Nobuko
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 87 - 104
Resumen:
La producción de un mapa se encuentra inseparablemente ligada a ciertas reflexiones epistemológicas propias de las ciencias del territorio, el urbanismo, la planificación territorial. A modo de simplificación, en dicha producción podríamos identificar dos niveles de acercamiento al objeto final, el mapa: El propósito que le da origen, ya que el propio acto de descripción puede asumir múltiples significados. La posición del observador, resultando fundamental la mirada -el qué y el como-, y el lugar desde donde se mira el espacio representado. Cuan estrechas son las vinculaciones entre estos niveles y el desarrollo de los instrumentos técnicos disponibles, es un tema recurrente en la historia de las representaciones de la ciudad y el territorio. Mientras que hasta finales del siglo XIX, el viaje y los instrumentos de medición in situ son los medios técnicos dominantes en la construcción del mapa, a partir de las primeras décadas del siglo XX, la fotografía aérea comienza a instalarse como complemento de la representación cartográfica, hasta volverse insustituible en la actualidad de la mano de la fotointerpretación de imágenes satelitales y los sistemas de información geográfica. Sin embargo, si bien es innegable que los aportes de las nuevas tecnologías permiten construir una cartografía de una veracidad inapelable, su objetividad es sólo aparente, ya que cobran relevancia los criterios de selección de las cuestiones a registrar, de una parcialidad indudable. El presente trabajo pretende ser un primer abordaje del estado de la cuestión en torno a la relación entre nuevas tecnologías y producción cartográfica, con un recorte vinculado a la planificación territorial y su potencial en la transformación del territorio.