INVESTIGADORES
GALIMBERTI cecilia Ines
capítulos de libros
Título:
Reflexiones sobre la construcción cultural del paisaje contemporáneo de la ribera de Rosario.
Autor/es:
GALIMBERTI, CECILIA
Libro:
La cartografía como objeto de cultura. Materiales.
Editorial:
Nobuko
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 105 - 130
Resumen:
¿Sobre qué hablamos, cuando hablamos de paisaje en la contemporaneidad? A lo largo de la historia, el paisaje ha sido objeto de estudio, de contemplación, de reflexión de diversas disciplinas, artistas y personajes; sin embargo en las últimas décadas prevalece una relectura del mismo, tomándolo como concepto clave para el estudio de las transformaciones territoriales entendidas como resultado de la interacción de sus componentes ambientales y culturales. En el presente artículo se aborda el estudio de la ribera de la ciudad de Rosario, Argentina. Este frente costero, resulta lugar de preferencia al que se ha cargado siempre con construcciones imaginarias y cartográficas; las cuales en su interacción conforman el paisaje urbano. En la década de 1980 se inicia en Rosario un proceso de reconversión funcional de grandes áreas de la ciudad; desde el cual se plantea una nueva relación de uso entre la ciudad y el río, mediante la recuperación y puesta en valor de la ribera a través de una continuidad de espacios verdes, conformando un continuo entre el límite municipal al norte y el inicio de la zona portuaria al sur. Al mismo tiempo se manifiesta un diálogo activo entre estos nuevos usos y las preexistencias del lugar, constituyendo una nueva fachada sobre el río, como retrato vivo de los procesos de cambio que han tenido y tienen lugar en la ciudad. Este proceso, actualmente en curso, tiene ya no obstante la madurez suficiente como para ponderar sus implicaciones en diversos campos.