INVESTIGADORES
VOMMARO Gabriel Alejandro
capítulos de libros
Título:
“Cuando el pasado es superado por el presente: las elecciones presidenciales de 1983 y la construcción de un nuevo tiempo político en Argentina”.
Autor/es:
GABRIEL VOMMARO
Libro:
Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la democracia del poder?
Editorial:
Siglo XXI
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 245 - 288
Resumen:
Las elecciones presidenciales de 1983 han sido frecuentemente analizadas como un momento fundacional del nuevo tiempo político que nace en Argentina con la llamada “transición democrática”. Para que un tiempo sea nuevo, es necesario operar una ruptura con un pasado al que se construye como parte de la alteridad política que se quiere “dejar atrás”, característica recurrente de los discursos políticos en Argentina. Al mismo tiempo, es en ese pasado que los esquemas de percepción y de apreciación del juego político fueron acuñados e interiorizados. Los actores de ese espacio deben así ajustar sus prácticas a una nueva coyuntura (producida en parte por esos mismos actores) en la que lo “nuevo” y lo “viejo” permanecen en un equilibrio inestable. Las categorías políticas para ver y actuar en el mundo social son producidas y reproducidas por actores que, interesados en imponer una determinada visión de ese mundo, intervienen en la lucha por la representación que es también una lucha por la construcción de lo social como espacio inteligible de posiciones y de divisiones. Lo nuevo y lo viejo son así producto de ese conflicto político en el que actores dotados de recursos desiguales buscan volver dominantes determinadas formas del conflicto mismo. Este artículo se propone analizar la forma en que las elecciones presidenciales de 1983, y la interpretación dominante que se impuso sobre ellas, dieron nacimiento a la construcción de una "nueva tradición política" en Argentina, que supuso nuevas formas de nominación del demos y la aparición de nuevas herramientas de las prácticas políticas, como los sondeos de opinión.