INVESTIGADORES
PEREYRA Sebastian
capítulos de libros
Título:
La corrupción y las políticas de transparencia: un programa global, un problema local
Autor/es:
SEBASTIÁN PEREYRA
Libro:
Conflictos globales, voces locales
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 89 - 134
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Este trabajo analiza la manera en la cual la corrupción política se convirtió en un tema de interés en distintos ámbitos de la política argentina en los últimos años. Para ello nos concentraremos especialmente en el surgimiento de organizaciones especializadas en esos temas y reconstruiremos la historia que las llevó a adquirir una importante legitimidad y visibilidad pública.             A diferencia de otros casos, el aumento de la preocupación internacional y nacional por cuestiones de corrupción política son procesos simultáneos, paralelos y convergentes. Eso imposibilita plantear el análisis en términos de un proceso de exportación de una organización o un problema. La creación de la primera organización argentina especializada en temas de corrupción política es anterior a la puesta en funcionamiento de la importante red transnacional que se ocupa de estos temas, es decir, Transparencia Internacional. Sin embargo, la preocupación contemporánea por la lucha contra la corrupción y la promoción de políticas de transparencia tampoco son un invento argentino que se globalizó a mediados de los ’90. El acento puesto en el carácter global y homogéneo de los problemas y las organizaciones obscurece el complejo e imbricado proceso que permitió que la corrupción política se convirtiera legítimamente en un problema tanto en Argentina como en otros países e incluso en ámbitos de deliberación y decisión internacionales. En ese contexto, las preguntas por un movimiento global o transnacional se vuelven poco pertinentes para entender nuestro caso y parece mucho más sensato seguir el trabajo de diversos actores que interesados por el problema contribuyen a darle forma y a legitimarlo moviéndose entre, por un lado, el espacio nacional (o subnacional) y el internacional y, por otro lado, entre la sociedad civil, el estado y el mercado.