INVESTIGADORES
RAMOS Ana Margarita
capítulos de libros
Título:
Prólogo
Autor/es:
RAMOS, ANA; DELRIO, WALTER
Libro:
Teatro mapuche: sueños, memoria y política (Kropff, Laura comp.)
Editorial:
Artes Escénicas
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 5 - 8
Resumen:
En sus trabajos tempranos, Walter Benjamín definió como “obras de arte genuinas” aquellas que han desplegado su propia historia de transmisión, tal que sus verdades –aun siendo negadas por las imágenes y marcos dominantes de lo pensable—rehusaron gastarse en el transcurso de las épocas sucesivas. En contraposición, el trabajo de arte diseñado exclusivamente con fines políticos probaría estar desprovisto de aquella autonomía agotándose en el aquí y el ahora del presente inmediato – en el momento de su “efecto”. Con este libro, podemos afirmar, siguiendo a este mismo autor, que la política a migrado al arte –y no al revés—puesto que es éste el que alberga en imágenes poderosas las experiencias del pasado, las fuerzas potencialmente inspiradoras para los sucesivos presentes y los consejos para dilucidar qué resulta ser infecundo en los proyectos de la política. Creemos que éste ha sido el espíritu en el que se enmarcan las diversas reflexiones del grupo de teatro El Katango de la Campaña de Autoafirmación Mapuche Wefkvletuyiñ. El lector se sentirá invitado a participar de un debate sobre recuerdos, silencios, arte y política, en el que las autoras del libro proponen formas académicas y militantes de repensar la memoria. Una memoria que se transmite a través de narrativas históricas pero también a través de los gestos corporales, de los sueños y de la emoción. Una memoria en la que los silencios no son vacíos de significado, sino entramados densos y complejos de sentidos, y portadores de enigmas y verdades que esperan nuevas interpretaciones.